Geria-Tec ®   "POR QUE NOS PUEDES NECESITAR"

tel. 950269051 y 649 91 53 17 *atendemos whatsApp Cuidado de personas dependientes, en su casa, o en residencias, prestamos servicios con una atención de alta calidad humana, comprometida y sensibilizada con la labor que desempeñamos. Acreditada por la Junta de Andalucía para el servicio de Ayuda a Domicilio

15/6/18

Dia Mundial de Toma de Concienci del Abuso y Maltrato a la Vejez



Una violación de los derechos de los ancianos

¿Qué es el «maltrato de los ancianos»?

Se puede definir como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta 
de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza». Puede adoptar 
diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones 
económicas. También puede ser resultado de la negligencia, sea esta intencional o no.
En muchas partes del mundo el maltrato de los ancianos pasa casi inadvertido. Hasta hace poco, 
este grave problema social se ocultaba a la vista del público y se consideraba como un asunto esencialmente 
privado. Incluso hoy en día, el maltrato de los ancianos sigue siendo un tema tabú, por lo común subestimado 
y desatendido por sociedades de todo el mundo. Sin embargo, cada día hay más indicios de que el maltrato 
de los ancianos es un grave problema de salud pública y social.

Magnitud del problema

Un estudio realizado en 2017, basado en 52 estudios en 28 países de diversas regiones, incluidos 
12 países de ingresos bajos y medianos, estimó que, durante 2016, el 15,7% de las personas de 60 años 
o más fueron sometidas a alguna forma de abuso.
Probablemente la cifra esté subestimada, puesto que solo se notifica uno de cada 24 casos de maltrato 
a personas mayores, en parte porque los afectados suelen tener miedo de informar a sus familiares y 
amigos o a las autoridades. En consecuencia, es probable que todas las tasas de prevalencia 
estén subestimadas.
Aunque los datos rigurosos son escasos, el estudio ha aportado algunas cifras estimadas de los tipos 
más frecuentes de abuso:
  • maltrato psicológico: 11.6%
  • abuso económico: 6.8%
  • desatención: 4.2%
  • maltrato físico: 2.6%
  • abuso sexual: 0.9%
En todo el mundo, se prevé que el número de casos de maltrato de personas mayores aumente habida 
cuenta del rápido envejecimiento de la población en muchos países y de la posibilidad de que sus necesidades 
no puedan atenderse plenamente por falta de recursos. Se calcula que para el año 2050, la población mundial 
de mayores de 60 años se habrá duplicado con creces, de 900 millones en 2015 a unos 2000 millones, 
con la gran mayoría de ancianos viviendo en países de bajos y medianos ingresos. Si la proporción 
de víctimas de abuso de ancianos permanece constante, el número de víctimas aumentará rápidamente 
debido al envejecimiento de la población, que llegará a 320 millones de víctimas para 2050.

El maltrato de las personas de edad

El problema existe en los países en desarrollo y desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente 
en todo el mundo. Tan solo en unos pocos países desarrollados hay tasas de prevalencia o estimaciones, 
que se sitúan entre un 1% y un 10%. Aunque se desconoce la magnitud del maltrato de los ancianos, su 
importancia social y moral es indiscutible. Por este motivo, este problema requiere una respuesta mundial 
multifacética que se centre en la protección de los derechos de las personas de edad.
Las formas de definir, detectar y resolver el maltrato de las personas mayores tienen que enmarcarse en 
el contexto cultural y considerarse junto con los factores de riesgo que tienen una especificidad cultural. 
Por ejemplo, en algunas sociedades tradicionales se obliga a las viudas de edad a casarse de nuevo, 
mientras que en otras las mujeres mayores que viven solas son acusadas de practicar la brujería.
Desde una perspectiva sanitaria y social, si los sectores de atención primaria de salud y los servicios 
sociales no están bien preparados para detectar y resolver el problema, el maltrato de los ancianos 
seguirá estando semioculto.

Abuso financiero

Investigaciones recientes resaltan que la explotación financiera y el abuso de los ancianos es un 
problema frecuente y grave. Entre un 5 y 10 por ciento de las personas mayores en todo el mundo pueden 
experimentar algún tipo de fraude financiero. Sin embargo, a menudo estas situaciones no se denuncian, 
debido, en parte, a la vergüenza que sienten las víctimas o su incapacidad para dar a conocer formalmente 
estos hechos, por ejemplo, debido al deterioro de sus facultades cognitivas. 
La mayoría de los datos disponibles provienen de encuestas realizadas directamente a estas personas.
Las formas que toma la explotación financiera difieren de unas regiones a otras. 
En los países desarrollados, a menudo se trata de robos, falsificaciones, uso indebido de propiedades
 o poderes notariales, así como la negación del acceso a fondos. En los países menos desarrollados,
 la abrumadora mayoría de la explotación financiera se manifiesta en acusaciones de brujería, que
 se utilizan para justificar la apropiación de bienes, expulsión de los hogares y la negación de la herencia 
familiar a las viudas. Los factores de riesgo para la víctima de la explotación financiera van desde el 
aislamiento social y el deterioro de las facultades cognitivos, hasta la dependencia emocional, física o
 financiera del autor de los abusos, ciertas condiciones de vida, como la pobreza, la viudedaz y 
la falta de redes de apoyo, además de la discriminación por razón de edad y otros tipos de prejuicios, 
normas discriminatorias en relación con las herencias, y sistemas policiales y judiciales débiles.
Publicado por Niria Romero geria-Tec
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1 comentario:

Jorge Sanchez dijo...

Servicio de Salud reune todas las farmacias online seguras en España con mejores precios, entrega rápida y segura. Además puede encontrar muchos artículos sobre salud, bienestar y la vida saludable.

8 de febrero de 2022, 5:45

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Páginas

  • Noticias
  • Quienes somos
  • En casa.
  • Residencias
  • Formación
  • I+D geria-Tec
  • Trabajamos en:
  • g-Consulting I+D
  • Colaboramos con:
  • Enlaces recomendados.
  • Registros y Sellos salud.
  • Contacto.

living

living

Miembro 3741 de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
Certificacion de Web de Interes Sanitario de PortalesMedicos.com

Compruebelo aqui

Nuestro máximo Objetivo.


Mantener en el adulto mayor su máxima capacidad de autonomía, y evitar la total dependencia.

Visión y valores

Apoyar de manera integral a los mayores dependientes o no, y a sus familiares necesitados de ayuda y apoyo en propio domicilio.

NUESTROS VALORES:

* Responsabildiad.
* Dedicación.
* Especialización y profesionalidad.

*** Innovación tecnológica para la calidad de vida de nustros mayores***


Contacto previa cita

Teléfono de contacto 950 26 90 51
y 649 91 53 17
Almería
Wikio

Datos personales

Mi foto
Niria Romero geria-Tec
Profesora y Licenciada en Psicopedagogía. Socia Nº 3741 de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Investigadora del grupo SEJ 473 Intervención psicológica y medica a lo largo del ciclo vital de la Universidad de Almería Doctorando en: Geriatría y gerontología por la UAL Almería, España. Doctorando en: Desarrollo Humano por la UAL * Fundadora de la empresa geria-Tec cuyo objetivo es trabajar para las personas dependientes, ofreciendo seguridad y calidad en el servicio de atención y cuidados básicos que se realiza normalmente en el propio domicilio de la persona o familiar. Proporcionamos una atención con personal altamente cualificado y seleccionado para cada caso particular.
Ver todo mi perfil


en Ayuda a domicilio

Nos adaptamos a tus necesidades.

Adaptamos los planes de atención a partir de una revisión integral de necesidades,individuales y familiares, y así de forma conjunta crear un plan personalizado, nacido de las sugerencias y necesidades individuales, y las sugerencias especializadas de nuestro personal.

No dude en contactar con nosotros

teléfono 24h:

649 91 53 17 (atendemos whatsApp)

950269051 horario de oficina
info@geria-tec.com

www.geria-tec.com
tel: 649 91 53 17


NO AL MALTRATO A LOS MAYORES.

NO al maltrato a los mayores - Ponte En Su Piel - ponteensupiel.infoelder.com geria-Tec participa en la campaña "No al maltrato". Geria-tec es una empresa que se compromete a cumplir con los 10 puntos decálogo contra el maltrato a los mayores además formamos parte de la red de amigos contra el maltrato a los mayores.
geria-tec

Promociona también tu página

Marca registrada concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado.
Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas
geria-tec (marca registrada). Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.